El presente artículo basado en una revisión de las orientaciones políticas, los procedimientos de gestión, las metodologías y las prácticas de evaluación de la cooperación británica y sueca durante el período 2000-2010— tiene por objeto contribuir a un mayor conocimiento sobre la incorporación de las cuestiones de género en los procesos evaluativos de las agencias internacionales de desarrollo. Específicamente, persigue identificar factores institucionales y procedimentales que facilitan la integración del enfoque de género en evaluación, así como algunas cuestiones clave para medir y valorar los resultados de género a través de la evaluación.